Informe de Salud 2020-2023 Bienvenido a la Organización Mundial de la Salud.

OMS Organización Mundial de la Salud 525 23rd Street, NW, Washington, DC 20037, EE. UU.

La Organización Mundial de la Salud UTC+12

23 de Febrero  2023: O.M.S.:  Bienvenido a los servicios de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. El 911 se convirtió en un código telefónico de emergencia global hace más de cuatro años. Si tiene una emergencia, marque el 911.  Si por alguna razón el 911 no funciona, llame a su operador local y solicite los números de teléfono de emergencia del lugar donde vive.

Sección 1:a.

23 de febrero de 2023: OMS:  Bienvenido a las Organizaciones Mundiales de la Salud. Las noticias y la información permanecen en estado de emergencia. La televisión, la radio y muchos sitios web comerciales, gubernamentales y de organizaciones en Internet también se encuentran en estado de emergencia, incluido who.int, desde donde se recupera la información actual.

La información en who.int está diseñada para parecer alarmante y, aun así, no es un informe completo sobre la totalidad de la actividad terrorista en todo el mundo. Una plaga, epidemia o pandemia puede interpretarse como una limpieza étnica intencional que utiliza la enfermedad y una serie de estrategias para matar. Los controladores y facilitadores y todas las autoridades involucradas en la limpieza étnica son regularmente llevados ante la justicia.

El Informe de Salud 2020-2023 no es una validación de la información que contiene porque ningún esfuerzo de comunicación ha logrado llegar a nosotros. Debido a que hemos verificado la limpieza étnica, debemos tratar todas las noticias sobre brotes de enfermedades como amenazas y garantizamos justicia a cada nación.

Este informe general cubre la actividad desde el año enero 2020 hasta el presente. Los años anteriores también se pueden leer en who.int. Hay más información disponible en nuestro sitio web who.int, pero le recordamos que nuestro sitio web principal se encuentra en estado de emergencia y quienes lo controlan no han logrado comunicarse con Jose Maria Chavira MS bajo cuya autoridad permanecen los servicios de emergencia global.

Si alguna de la información reportada por who.int es falsa, recuerde que los terroristas trabajarán para que sea cierta como lo hacen con el coronavirus para lograr sus objetivos. Creemos que muchas, si no todas, de estas enfermedades son conspiraciones médicas diseñadas con fines de limpieza étnica, si no de sufrimiento, terror y tiranía política, por lo que les garantizamos justicia continua.

Este informe en español tiene solo 163 en comparación con nuestro informe en inglés que lleva 194 informes. Esta disparidad en la información se basa en la recuperación actual de la información disponible en el sitio web de wht.in.

En total, existed hoy 163 informes en Español desde enero de 2020, el año en que las cosas comenzaron a ponerse muy agresivas con el coronavirus. Este informe es una copia exacta y está basado en la información de who.int. Según nuestra experiencia con la limpieza étnica, debemos considerar cada informe como una amenaza para la población afectada.

Los informes adjuntos al nuestro están vinculados a who.int. que se sabe que cambia los enlaces a información crítica y hace que las cosas sean difíciles de encontrar. Este informe para los años 2020-2023 se tomó el 23 de febrero de 2023. El cólera y el ébola se destacan en un vistazo rápido. Si who.int aun agrega informes retrazados, no vamos hacer los mismo y lo consideraríamos poco ético. Sin embargo, nos mantendremos actualizados. Nuestro informe 2020-2023 es un reflejo exacto del suyo. Creemos que los informes y el cronograma de who.int carecen de mucha información y están lejos de ser comprensivos.

Nuestro informe 2020-2023 se basa en información publicada por who.int, que se sabe que refuerza la limpieza étnica y trabaja con líderes virtuales y gobiernos centrales corruptos, por lo que su información es sospechosa. Sólo queremos que sepas que sabemos que está ahí. Lo que no es falso es la limpieza étnica y los terroristas harán todo lo posible para que sus enfermedades sean tan mortales como las anuncian. Fomentamos el contacto con Jose Maria Chavira M.S.

_noticias de salud.

Los informes individuales que se pueden leer en who.int se pueden traducir a cualquier idioma del mundo utilizando los servicios to traducción Google.

Reportes de Who.int 

  1. 11 de febrero de 2023 | Cólera – Situación mundial
  2.  10 de febrero de 2023 | Sarampión – Sudán del Sur
  3. 10 de febrero de 2023 | Cólera – República Democrática del Congo
  4. 2 de febrero de 2023 | Sarampión – Paraguay
  5. 18 de enero de 2023 | Infección humana por el virus de la gripe aviar A(H5) – Ecuador
  6. 14 de enero de 2023 | Enfermedad por ebolavirus Sudán – Uganda
  7. 12 de enero de 2023 | Poliovirus circulantes de tipo 2 de origen vacunal – Sudán – Sudán
  8. 3 de enero de 2023 | Fiebre amarilla – Región de África
  9. 19 de diciembre de 2022 | Poliovirus circulantes de origen vacunal de tipo 2 (cVDPV2) – Indonesia
  10. 16 de diciembre de 2022 | Cólera – Situación mundial
  11. 15 de diciembre de 2022 | Aumento de la incidencia de la escarlatina y de infecciones invasivas por estreptococos del grupo A en varios países
  12. 8 de diciembre de 2022 | Enfermedad por ebolavirus Sudán – Uganda
  13. 28 de noviembre de 2022 | Dengue – Bangladesh
  14. 24 de noviembre de 2022 | Enfermedad por ebola virus Sudán – Uganda
  15. 16 de noviembre de 2022 | Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) – Arabia Saudí
  16. 10 de noviembre de 2022 | Enfermedad por ebola virus Sudán – Uganda
  17. 7 de noviembre de 2022 | Cólera – Malawi
  18. 20 de octubre de 2022 | Fiebre del valle del Rift – Mauritania
  19. 19 de octubre de 2022 | Cólera – Líbano
  20. 17 de octubre de 2022 | Paludismo – Pakistán
  21. 13 de octubre de 2022 | Dengue – Pakistán
  22. 12 de octubre de 2022 | Cólera – Haití
  23. 10 de octubre de 2022 | Dengue – Nepal
  24. 26 de septiembre de 2022 | Virus de Marburgo – Ghana
  25. 26 de septiembre de 2022 | Enfermedad por ebola virus Sudán – Uganda
  26. 14 de septiembre de 2022 | Detección de poliovirus circulantes de tipo 2 de origen vacunal (cVDPV2) en muestras ambientales – Estados Unidos de América, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  27. 13 de septiembre de 2022 | Poliovirus circulantes de tipo 2 de origen vacunal (cVDPV2) – Argelia
  28. 5 de septiembre de 2022 | Legionelosis – Argentina
  29. 2 de septiembre de 2022 | Fiebre amarilla – Región Africana (AFRO)
  30. 12 de agosto de 2022 | Leptospirosis – República Unida de Tanzanía
  31. 3 de agosto de 2022 | Dengue en los campamentos de refugiados rohinyás/ciudadanos de Myanmar desplazados por la fuerza en Bazar de Cox (Bangladesh)
  32. 20 de julio de 2022 | Cólera – Somalia
  33. 27 de junio de 2022 | Viruela símica – Global
  34. 23 de junio de 2022 | Poliovirus salvaje de tipo 1 (WPV1) – Mozambique
  35. 17 de junio de 2022 | Cólera – Pakistán
  36. 17 de junio de 2022 | Viruela símica – Región Africana (AFRO), Región de las Américas (OPS), Región del Pacífico Occidental (WPRO), Región Europea (EURO)
  37. 10 de junio de 2022 | Viruela símica – Región de las Américas (OPS), Región del Mediterráneo Oriental (EMRO), Región del Pacífico Occidental (WPRO), Región Europea (EURO)
  38. 4 de junio de 2022 | Viruela símica – Región de las Américas (OPS), Región del Mediterráneo Oriental (EMRO), Región del Pacífico Occidental (WPRO), Región Europea (EURO)
  39. 1 de junio de 2022 | Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo – Irak
  40. 27 de mayo de 2022 | Hepatitis aguda de etiología desconocida en niños – Varios países
  41. 21 de mayo de 2022 | Viruela símica – Región de las Américas (OPS), Región del Pacífico Occidental (WPRO), Región Europea (EURO)
  42. 18 de mayo de 2022 | Viruela símica – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  43. 16 de mayo de 2022 | Cólera – Camerún
  44. 16 de mayo de 2022 | Viruela símica – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  45. 12 de mayo de 2022 | Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) – Qatar
  46. 6 de mayo de 2022 | Gripe aviar A (H5N1) – Estados Unidos de América
  47. 28 de abril de 2022 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo
  48. 28 de abril de 2022 | Encefalitis japonesa – Australia
  49. 27 de abril de 2022 | Brote multinacional de Salmonella typhimurium vinculado a productos de chocolate – Estados Unidos de América, Región Europea (EURO)
  50. 27 de abril de 2022 | Cólera – Malawi
  51. 27 de abril de 2022 | Sarampión – Somalia
  52. 15 de abril de 2022 | Poliovirus circulantes de origen vacunal de tipo 3 – Región Europea (EURO)
  53. 15 de abril de 2022 | Hepatitis aguda de etiología desconocida en niños – Región Europea (EURO)
  54. 25 de marzo de 2022 | Fiebre amarilla – Kenia
  55. 24 de marzo de 2022 | Infecciones por Shigella sonnei extensamente resistente – Región Europea (EURO)
  56. 24 de marzo de 2022 | Fiebre de Lassa – Togo
  57. 3 de marzo de 2022 | Poliovirus salvaje de tipo 1 (WPV1) – Malawi
  58. 21 de febrero de 2022 | Fiebre de Lassa – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  59. 14 de febrero de 2022 | Fiebre de Lassa – Nigeria – Nigeria
  60. 10 de febrero de 2022 | Sarampión – Afganistán – Afganistán
  61. 25 de enero de 2022 | Cólera – Benin – Benin
  62. 14 de enero de 2022 | Gripe A(H5) – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  63. 23 de diciembre de 2021 | Yellow Fever – West and Central Africa
  64. 23 de diciembre de 2021 | Hepatitis E Virus – Republic of South Sudan
  65. 16 de diciembre de 2021 | Ebola virus disease – Democratic Republic of the Congo
  66. 16 de diciembre de 2021 | Cholera – Cameroon
  67. 14 de diciembre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Pakistán
  68. 13 de diciembre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Emiratos Arabes Unidos
  69. 9 de diciembre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Yemen
  70. 1 de diciembre de 2021 | Yellow Fever – Ghana
  71. 25 de noviembre de 2021 | Monkeypox – United States of America
  72. 22 de octubre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Ucrania
  73. 14 de octubre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – India
  74. 13 de octubre de 2021 | Yellow Fever- Venezuela (Bolivarian Republic of)
  75. 10 de octubre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades- República Democrática del Congo
  76. 1 de octubre de 2021 | Yellow Fever – Nigeria
  77. 1 de octubre de 2021 | Plague – Madagascar
  78. 24 de septiembre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – India
  79. 17 de septiembre de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Guinea
  80. 17 de agosto de 2021 | Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) – Arabia Saudí
  81. 16 de agosto de 2021 | Gripe aviar A (H5N1) – India
  82. 9 de agosto de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Guinea
  83. 27 de julio de 2021 | Viruela del mono – Estados Unidos de América
  84. 9 de julio de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Brasil
  85. 8 de julio de 2021 | Viruela del mono – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Nor
  86. 19 de junio de 2021 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Guinea
  87. 11 de junio de 2021 | Viruela del mono – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  88. 10 de junio de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – China
  89. 4 de mayo de 2021 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  90. 14 de abril de 2021 | Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) – Arabia Saudí
  91. 26 de marzo de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Global
  92. 17 de marzo de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Emiratos Arabes Unidos
  93. 26 de febrero de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Federación de Rusia
  94. 17 de febrero de 2021 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Guinea
  95. 12 de febrero de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Kenia
  96. 10 de febrero de 2021 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  97. 5 de febrero de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedadess – Estados Unidos de América
  98. 1 de febrero de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Arabia Saudí
  99. 4 de enero de 2021 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Brasil
  100. 29 de diciembre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Senegal
  101. 23 de diciembre de 2020 |Noticias sobre brotes de enfermedades – Guinea
  102. 21 de diciembre de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  103. 3 de diciembre de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – Dinamarca
  104. 24 de noviembre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Nigeria
  105. 18 de noviembre de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  106. 17 de noviembre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Lao People’s Democratic Republic
  107. 13 de noviembre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Mauritania
  108. 24 de octubre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedadess – Guayana Francesa
  109. 13 de octubre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Guayana Francesa
  110. 1 de octubre de 2020 | Viruela del mono – República Democrática del Congo
  111. 24 de septiembre de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Chad
  112. 3 de septiembre de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  113. 1 de septiembre de 2020 | Poliovirus circulantes de tipo 2 de origen vacunal – Sudán – Sudán
  114. 1 de agosto de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Guayana Francesa
  115. 23 de julio de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- República Democrática del Congo
  116. 2 de julio de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Arabia Saudí, Región del Mediterráneo Oriental (EMRO)
  117. 26 de junio de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Región Africana (AFRO), República Democrática del Congo
  118. 18 de junio de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Región Africana (AFRO), República Democrática del Congo
  119. 17 de junio de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Gabón, Región Africana (AFRO)
  120. 11 de junio de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Región Africana (AFRO), República Democrática del Congo
  121. 5 de junio de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Región Africana (AFRO), Togo
  122. 4 de junio de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – Región Africana (AFRO), República Democrática del Congo
  123. 3 de junio de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  124. 28 de mayo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  125. 25 de mayo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Etiopía, Región Africana (AFRO)
  126. 21 de mayo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  127. 14 de mayo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  128. 7 de mayo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  129. 6 de mayo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Burundi
  130. 5 de mayo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Arabia Saudí
  131. 30 de abril de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  132. 24 de abril de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – México
  133. 23 de abril de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Francia
  134. 23 de abril de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  135. 22 de abril de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Etiopía
  136. 18 de abril de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Sudán del Sur
  137. 16 de abril de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  138. 9 de abril de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  139. 8 de abril de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Arabia Saudí
  140. 2 de abril de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  141. 26 de marzo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  142. 19 de marzo de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  143. 12 de marzo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Qatar
  144. 10 de marzo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Región de las Américas (OPS)
  145. 4 de marzo de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – República Centroafricana
  146. 24 de febrero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Arabia Saudí
  147. 22 de febrero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedadess – Chile
  148. 21 de febrero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Uganda
  149. 20 de febrero de 2020 | Fiebre de Lassa – Nigeria – Nigeria
  150. 20 de febrero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  151. 13 de febrero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  152. 6 de febrero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  153. 31 de enero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Emiratos Arabes Unidos
  154. 30 de enero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  155. 23 de enero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  156. 17 de enero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades- Japan
  157. 16 de enero de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – Japan
  158. 14 de enero de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – Tailandia
  159. 12 de enero de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – China
  160. 9 de enero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo
  161. 8 de enero de 2020 | Noticias sobre brotes de enfermedades – Emiratos Arabes Unidos
  162. O.MS.  de enero de 2020 | Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones – Dinamarca – China
  163. 2 de enero de 2020 | Enfermedad por el virus del Ebola – República Democrática del Congo – República Democrática del Congo

La Organización Mundial de la Salud.

Sección: 20

Bienvenido a la Organización Mundial de la Salud. Los medios de comunicación, la información política y la información en general se encuentran en estado de emergencia. Las noticias de salud, gobierno, legislación, negocios, organizaciones, educación, ciencia se ven afectadas. Los servicios inalámbricos, de cable, televisión y radio también se ven afectados por la emergencia informática.

Durante cualquier tipo de emergencia, como en la vida normal, siempre es bueno mantenerse limpio y mantener buenos estándares de higiene . La buena salud, las buenas noticias y la buena información es nuestro objetivo dentro y fuera de cualquier emergencia. Obtenga más información en nuestra página de conceptos básicos y dieta saludable.

Organización Mundial de la Salud Info es un servicio de emergencia que utilizará un sitio web WordPress.com estándar sin fines de lucro hasta que pase la emergencia. Existen numerosos sitios web comerciales y organizativos en estado de emergencia, incluido el nuestro. Los dominios como dot.com .gov .net .int .edu, mil y muchos otros dominios profesionales se ven afectados por la emergencia actual. Cuando termine la emergencia de noticias e información, nos aseguraremos de publicar un aviso aquí en la Organización Mundial de la Salud. También puede esperar que los servicios de televisión, radio e inalámbricos también notifiquen al público en general cuando terminen las noticias y la información

Vacunas

Sección: 21

En condiciones normales las vacunas no hacen daño a nadie. Sin embargo, no estamos viviendo en condiciones normales. El problema son las noticias y la información general. Aunque las vacunas en condiciones normales se consideran seguras, un porcentaje de las personas que han sido vacunadas con la vacuna contra el coronavirus han muerto, algunas en la primera dosis, otras en la segunda y luego más fallecidas en la tercera. Las personas también han muerto de ataques al corazón por restringir su respiración, entre otras cosas. Debido a los problemas con la información generada por los terroristas, no llevaremos sus noticias o información que pueda dañar su cuerpo y su mente. Como dice en la moneda EEUU, “En Dios Confiamos.” También confiamos en Dios para su salud, confiamos plenamente en que todo va a estar bien y aceptamos la justicia que se hace en nuestro nombre.

Restricciones y mascarillas quirúrgicas

Sección: 22

El consejo general de la Organización Mundial de la Salud ha determinado que es peligroso restringir la respiración. Las personas deben usar máscaras solo cuando estén cerca de alguien con una enfermedad contagiosa. Si tiene problemas con los pulmones, asegúrese de no restringir nunca la respiración.  Si tienes algún tipo de condición médica, tu sistema inmunológico requiere que respires aire fresco. El oxígeno se usa a menudo y con frecuencia en los hospitales mientras los pacientes están en recuperación,

Las leyes, restricciones, ordenanzas, mandatos y reglas se evalúan diariamente para determinar su intención y severidad en su aplicación. A medida que continuamos en un declive general, los tomadores de decisiones son evaluados regularmente. Aquellos que conspiran a sabiendas utilizando coronavirus o cualquier enfermedad médica serán llevados ante la justicia.

Otros datos sobre las mascarillas quirúrgicas y el ejercicio 

Sección: 23

Se sabe que el uso de mascarillas quirúrgicas durante períodos cortos ayuda a las personas con alergias y problemas de los senos nasales y a las personas que viven y trabajan en entornos y ciudades contaminados.

Ejercicio

  • Cuando haga ejercicio o se esfuerce físicamente, le recomendamos que nunca use una máscara de coronavirus.
  • Si cree que ha contraído una intoxicación por dióxido de carbono, no haga ejercicio ni se esfuerce.
  • Si se ve obligado a realizar trabajos pesados ​​o esforzarse y usar una máscara de coronavirus, le recomendamos que ore a Dios, la única esperanza que tenemos para escapar del coronavirus y el terrorismo médico que representa.

Puede restaurar su salud cardiovascular de forma lenta y gradual al no restringirle la respiración y el descanso hasta que ya no tenga tos seca, vómitos secos y haya recuperado los sentidos y la fuerza. Si luego comienza a resecar la tos nuevamente, esto significa que su cuerpo aún no se ha recuperado por completo. Si esto sucede, debes seguir descansando. El ejercicio ligero le ayudará a poner a prueba su sistema cardiovascular hasta que deje de toser o de mostrar síntomas de intoxicación por carbono.

Los tratamientos con oxígeno pueden acelerar el proceso de recuperación. Posteriormente, es una buena idea abstenerse de usar mascarillas quirúrgicas durante al menos 1 año. El cuerpo no está hecho para usar mascarillas quirúrgicas durante largos períodos de tiempo. El cuerpo no está hecho para respirar dióxido de carbono.

Fe

Sección: 24

En todo el mundo, las personas religiosas de diversas tradiciones tienen sus respuestas emocionales y psicológicas a las emergencias. Es un hecho bien conocido que las personas que creen en Dios disfrutan de la vida más y tienen mejores mecanismos y recursos para afrontar la situación que quienes no creen en Dios. Está comprobado que la oración y el descanso reducen la ansiedad.

Corornvirus

Sección: 25

El coronavirus es una conspiración, una de muchas, así que ten cuidado. A nivel internacional, médicos, administradores y funcionarios de gobiernos y organizaciones, incluida la Organización Mundial de la Salud, han sido llevados ante la justicia.

Protocolos

Sección: 26

Si se enferma por cualquier motivo, siga su rutina habitual para mejorar o visite a su médico o al lugar donde reciba atención y tratamiento médico. Recuerda que tu cuerpo tiene grandes defensas contra las enfermedades. Cuanto mejor se mantenga la salud, mejor funcionará su cuerpo para usted.

La Organización Mundial de la Salud cree en vivir una buena vida sana, comer bien y cuidarse. Un buen cuidado personal ayuda al sistema inmunológico del cuerpo. En todo momento la Organización Mundial de la Salud recomienda que lleves una buena dieta saludable, hagas ejercicio y estés atento a la información para que nada te tome por sorpresa.

Durante cualquier tipo de emergencia, como en la vida normal, siempre es bueno mantenerse limpio y mantener buenos estándares de higiene . La buena salud, las buenas noticias y la buena información es nuestro objetivo dentro y fuera de cualquier emergencia. Obtenga más información en nuestra página de conceptos básicos y dieta saludable .

Noticias e Información 

Sección: 27

Seguimos en estado de emergencia general para noticias  e información.  Los medios masivos de información política y de información general continúan en estado general de emergencia. La información de salud, la información comercial, la información de inversión, la información educativa, la información científica, la información histórica, la información meteorológica, la información económica, la legislación (leyes) y la información gubernamental se ven afectadas. Los servicios inalámbricos, de cable, televisión, radio e internet también se ven afectados. La Organización Mundial de la Salud recomienda el descanso y la oración para reducir la ansiedad.

El servicio de emergencia de la Organización Mundial de la Salud puede confirmar una disminución diaria de terroristas que comparecen ante la justicia por delitos que van desde bioterrorismo, limpieza étnica, terrorismo político, terrorismo sanitario, terrorismo relacionado con el cambio climático, por nombrar solo algunos de los cargos que se les imputan. No aparecen en las noticias, por los problemas con las noticias y la información.  Si aún usa Internet, asegúrese de que sea una experiencia agradable para usted y su familia. Trate de mantenerse activo y haga que la vida en general sea más importante que el Internet, la televisión y la radio. ¡Dios te bendiga y que tengas un gran día!